Evolución de los directorios de franquicias

El último estudio publicado por Media Group sobre los canales para la captación de contactos para las franquicias nos confirma la importancia de los directorios de franquicias en internet. Consideramos este estudio como indicativo de la tendencia que seguiran las franquicias en España, teniéndo en cuenta que nuestro país está unos 5 años por detrás de EEUU (pese a quién pese…)

Estos son los datos más relevantes después de estudiar 132 franquiciadores que que representan 88.000 unidades de negocio:

  • El presupuesto de expansión medio de las franquicias ha pasado de ser de 156.000 dólares en el 2003 a 175.000 dólares en el 2007.
  • La proporción de presupuesto destinado a los directorios en internet ha pasado de ser el 36% en el 2003 al 48% en el 2007.  Es decir, de 56.000 dólares a 84.000
  • El orígen de los contactos es el dato más sorprendente, habiendo pasado del 59% en el 2003 al 77% en el 2007
  • La generación a venta también confirma la importancia absoluta del medio internet seguido de las referencias… en el 2003 internet era el origen del 39% de los franquiciados captados, en el 2007 ha pasado a ser el 41%. Es decir, casi la mitad de los nuevos franquiciados provienen de los directorios de franquicias. La segunda fuente de franquiciados finales es «referencias» con el 37%

Otros datos interesantes del informe son que el coste medio por contacto es de 51 dólares y que el 81% de las franquicias utilizan alguna herramienta de gestión de contactos. Veremos cuando se llega a esos ratios en España, puntualizar que la empresa de marketing interactivo Activolution ofrece una herramienta de gestión de contactos que, según nuestra experiencia, es de lo mejorcito del mercado.

6 pensamientos sobre “Evolución de los directorios de franquicias”

  1. Esos datos de media group se parecen sospechosamente a los publicados anualmente por Franchise Update media group y que ya tuvo su traducción en marzo en el Blog de la franquicia http://www.elblogdelafranquicia.com/?p=698.

    En cualquier caso, un ratio de conversión por contacto entre el 5 y el 3 % en el sector de franquicia es correcto, por eso no se pueden pagar contactos a más de 50 euros.

    Saludos a todos

    Josan

  2. El beneficio que se saca por franquiciado depende de cada sector y, logicamente, de cada franquicia. Lo que está claro es que a las franquicias les sale muy rentable su presencia en internet porque además de hacer marca, con lo que pueden reducir su presupuesto y mancha en papel, consiguen clientes. Tened en cuenta que el beneficio por franquiciado inicial no es solo el canon de entrada, sino tambien los diferentes royalties, el más importante el de facturación….

    Por poner un ejemplo práctico, la tagliatella cobra 36.000 euros como cánon de entrada y luego se lleva un 6% mensual de la facturación… los números, os aseguro, son muy favorables para el franquiciador (aunque tambien lo son para el franquiciado)

  3. No se el beneficio que saca la franquicia con cada franquiciado … pero supongo que si consiguen un ratio de conversión del 10% (que creo que es bastante bajo), es decir … que con un coste de 500 dolares(10 posibles franquiciados), habrian conseguido 1 franquiciado … ¿cuanto es el beneficio por franquiciado? seguro que varia segun el tamaño de la franquicia … pero estoy seguro que para la franquicia … anunciarse en los directorios de internet de franquicias es un negocio muy muy rentable. ¿no os parece?

  4. Creo que este estudio es una muestra más de que internet no es sólo el futuro…sino el presente, de muchos negocios! entre ellos el de la franquicia.

  5. Pingback: Evoluci
  6. Pingback: meneame.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *