Franquicia +Estudio

Franquicia +Estudio

Categoría: Franquicias de formación
Calificación: 6 (nota sobre 10)
Tamaño mínimo del local: menos de 150M2
Inversión media necesaria: menos de 50.000 €
Número de locales franquiciados: 4

Descripción:

La franquicia +Estudio ofrece un servicio de tutoría para niños, jóvenes y adultos entre los 0 y 23 años que se especializa en la enseñanza particular a domicilio abarcando todos los niveles. El servicio de +Estudio es a la medida, es decir, escogen el profesor idóneo según las necesidades del cliente, se ajusta al horario que convenga y en el sitio que le quede más cómodo.

A parte también ofrece un servicio global que abarca todas las soluciones necesarias para el desarrollo exitoso de los niños y jóvenes en el entorno educativo. Por ello esta forma de negocio cuenta con métodos y técnicas de estudio propios, material didáctico, profesores en todas las materias y apoyo profesional para padres y alumnos en la motivación para el estudio.

Según fuentes corporativas esta franquicia «basa su negocio en tres pilares importantes: Calidad, Satisfacción y Resultado. Fiel a sus pilares +Estudio se caracteriza por disponer de un amplio equipo de instructores profesionales cuidadosamente seleccionados y con un excelente expediente académico, garantizando los mejores resultados y la mejor calidad de enseñanza. +Estudio quiere que padres y alumnos siempre estén contentos por ello les permite cambiar de profesor en caso de que lo consideren oportuno».

+Estudio forma parte de Gydepin S.L, una cadena a nivel nacional que durante varios años ha estado especializada en el asesoramiento y selección de personal para cubrir diferente tipo de necesidades que surgen en el hogar. Y que ahora parece haber dado el salto al mundo de la educación.

fachada1.gif

Datos relevantes:

Canon de entrada: 15.000 €
Royalty: 250€/mes (primer año) y 400€/mes a partir del segundo
Canon de publicidad: 200€/mes
Otros cánones: no
Duración del contrato: 10 años

Opinión personal:

El fracaso escolar es uno de los mayores lastres que arrastra nuestra sociedad en los últimos años. Según datos oficiales y obviando lo que fuentes ministeriales dicen al respecto, existe un 29% de fracaso entre los escolares, cifra muy superior a la media europea, en concreto, únicamente nos supera Portugal. En la enseñanza media, un 32% de los alumnos repiten curso y un 35% no termina con éxito 2º de ESO. El 48% de ellos no superan el bachiller y en la universidad el abandono de los estudios ronda el 50%. Para colmo uno de los informes internacionales más prestigiosos en cuanto a educación mundial (Informe PISA) dijo en diciembre del año pasado «es incuestionable que los alumnos españoles quedan muy atrasados respecto a los países con mejores resultados de la OCDE», descubriendo y haciendo públicos los pésimos resultados de nuestros alumnos en cuanto a comprensión lectora y ciencias.

Ante tal panorama están surgiendo gran cantidad de negocios relacionados con el sector de la educación particular, academias o centros especializados en formación a distancia como es el caso de la franquicia que os presento en este nuevo post: Franquicia + Estudio. Como bien dirían los más desconfiados, “siempre es bueno cualquier momento para hacer negocios”. En lo que a este caso respecta hay que destacar que nos encontramos en un momento en el que existe un gran potencial de mercado, puesto que muchos padres están preocupados por el fracaso escolar que actualmente se está dando y están acudiendo en masa a centros que ofrecen educación o formación adicional para su hijos. Por ello en lo que a mercado potencial se refiere este tipo de franquicia puede resultar rentable.

Si nos metemos a evaluar los aspectos económicos, nos encontramos con una franquicia de inversión baja, que no superan los 33.000 €, pero con gran cantidad de cánones que al final ponen en entredicho la rentabilidad del negocio. De hecho un aspecto que me ha llamado especialmente la atención es que dentro de esa inversión, que a priori puede parecer baja, se incluyen los 15.000€ del canon de entrada que te exigen al firmar el contrato y que nunca más recuperarás en caso de que al final no te convenza la franquicia, por lo que entiendo que más de la mitad de la inversión inicial, es prácticamente irrecuperable en caso de firmar con ellos.

Por otra parte creo que es importante valorar los cánones que te obligan a pagar para estar con ellos, para mí realmente excesivos, puesto que no tienen en cuenta la facturación, ni si la franquicia funciona bien o mal, siendo una cantidad fija, mes tras mes. Si la franquicia va bien, el canon puede resultar insignificante, sobre todo el primer año (250€/mes), porque a partir del segundo ya es demasiado (400€/mes).  El problema lo veo sobre todo  en el caso de que el negocio vaya mal o sus beneficios no sean excesivos y entonces esa cantidad pueda repercutir de manera seria en los beneficios finales del franquiciado.

Por otra parte la franquicia dice ofrecer formación continua sobre enseñanza y técnicas de estudio, pero mi duda recae sobre si esta formación entra en el royalty que el franquiciado paga a la central o por el contrario son cursos o formación que la empresa ofrece con costes adicionales. Por que en el caso de que la formación suponga costes adicionales aún consideraría más excesivo el canon de royalty que la central establece.

Como aspectos positivos me gustaría destacaros que parece una franquicia  de gestión sencilla y que está recomendada para profesionales del sector de la enseñanza que les sea complicado conseguir trabajo en colegios o institutos, ofreciéndoles este tipo de negocios una alternativa profesional rentable y relacionada con su profesión.

Para concluir me gustaría destacaros que la empresa comenzó su incursión en el mundo de las franquicias este mismo año y ya cuentan con 4 franquicias, un dato relevante y que creo que es conveniente que tengamos en cuenta, sobre todo si lo que queremos es valorar la rentabilidad de una marca y su posibilidad de éxito, muy difícil de sopesar en el caso de encontrarnos ante franquicias nuevas, como resulta ser el caso de la franquicia + Estudio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *