· La cita será en Valencia, los días 18 y 19 de septiembre de 2008.
· El Congreso está organizado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) interesada en representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados.
Seguro que a muchos de vosotros, queridos franquiciados o quizás futuros franquiciados, os interese saber que la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) está a punto de celebrar su 5º Congreso Nacional de la Franquicia, cuyo principal objetivo es intercambiar conocimientos y experiencias entre los diferentes actores del sistema de franquicias para consolidarlo y avanzar en su constante progreso. Se trata en definitiva de un encuentro por y para la franquicia.
La cita que esta Asociación, fundada hace 14 años y que actualmente componen 205 socios, está preparando tiene previsto celebrase el 18 y 19 de septiembre de 2008. Un encuentro que suele producirse cada dos años en Valencia, en la Escuela de Negocios “Luis Vives” ubicada en el Parque Tecnológico de Valencia y que intenta reunir a los profesionales de la franquicia y así facilitar el conocimiento de las más actuales técnicas de gestión, el intercambio de ideas e inquietudes acerca del sistema.
En esta ocasión, y bajo el título “Franquicia con ‘F’ de Futuro”, el presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, prevé la asistencia de unos 200 congresistas con los que se abordarán temas tan determinantes, a su juicio, como “el concepto de Management y su operatividad en la franquicia como elemento diferenciador”. Además, dentro del ciclo de ponencias se observarán con detenimiento asuntos como los retos del momento, la Innovación, la Gestión de las personas, la Calidad en la franquicia, su ordenación legal o la Internacionalización, sin olvidar, por supuesto, el tema estrella que copa las páginas económicas de los diarios más importantes: la crisis que atraviesa España actualmente, con respecto a la cual el último informe elaborado por la AEF indica que la franquicia aumentó su facturación un 5% en comparación con el ejercicio anterior. Igualmente, el informe relacionado con la franquicia española en el resto del mundo destaca que la presencia en el exterior, donde ya operan un total de 210 marcas nacionales, ha aumentado un 11,3% hasta marzo de 2008. Todos estos datos serán motivo de análisis y debate en el transcurso del evento.
Con respecto a la cuestión sobre si hay o no soluciones para la crisis, los participantes del Congreso, que podrán ser franquiciadores, franquiciados o todos aquellos que se interesen por la franquicia en nuestro país, por un lado tratarán de poner sobre la mesa propuestas reales para mejorar los posibles puntos débiles del sistema y, por otro, reforzar las características de las franquicias consolidadas. Así pues, este 5º Congreso no se quiere olvidar de la actual situación socio-económica y por lo tanto ha preparado un programa pensado para proponer mejoras en la gestión empresarial y debatir sobre las oportunidades que se presentan en situaciones complejas, como la que estamos atravesando.
Las ponencias “Asumir riesgos para obtener ventajas”, que presentará Javier Fernández Aguado, de la Universidad San Pablo-CEU; “Estrategia, innovación y franquicia”, de Joaquim Vilà (profesor del IESE); “Inversiones financieras en el mercado de la franquicia, fusión de redes de franquicia”, a cargo de los abogados Joan Ballester y Jordi Ruíz de Villa; y la titulada “Gestión de personas y organizaciones”, que desarrollará la profesora del IESE, Nuria Chinchilla, son las que, junto a las mesas de debate y los talleres especializados previstos, componen el programa cuyo fin principal es abrir nuevos espacios de actuación, en busca de la optimización del sistema de franquicias en un momento de la economía especialmente sensible, así como formar a los franquiciadores para que sus negocios sean claras opciones de éxito con futuro.
Como en ediciones anteriores, esperan contar con la Presidencia de Honor de S.A.R. El Príncipe Felipe de Borbón y otras personalidades que ya han aceptado formar parte del Comité de Honor como son: la Consellera de Industria, Comercio y Navegación de la Generalitat Valenciana, Dña. Belén Yuste, la Alcaldesa de Valencia, Dña. Rita Barberá, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, D. Arturo Virosque y el Presidente del Salón SIF&CO, D. Jaime de Ussía, aunque todavía están pedientes sus confirmaciones.
A continuación os incluyo una relación de datos que os vendrán bien si estáis interesados en acudir al Congreso:
Nombre del Congreso: “Franquicia con ‘F’ de Futuro”
Lo organiza: La Asociación Española de Franquiciadores
Fecha de la cita: 18 y 19 de septiembre de 2008
Dirección: C/Benjamín Franklin, 8 (Parque Tecnológico de Valencia)
Teléfono: 932 65 22 37
E-mail: info@aefranquiciadores.com
Sitio web oficial: www.congresofranquicia.com
Programa:
Miércoles, 17
20:30 h. Cocktail de Bienvenida
Jueves, 18
De 08:30 h. a 09:30 h. Recepción de Congresistas
09:30 h. Inauguración Oficial
10:00 h.
Ponencia 1: ESTRATEGIA, INNOVACIÓN Y FRANQUICIA, a cargo de D. Joaquim Vilà, catedrático en el Foro Europeo de la Escuela de Negocios de Navarra y Socio Director de MindValue.
11:00 h.
Ponencia 2: ASUMIR RIESGOS PARA OBTENER VENTAJAS, a cargo de D. Javier Fernández Aguado, profesor de Política y Dirección de Recursos Humanos de la Universidad San Pablo-CEU.
12:00 h. Coffee Break
12:30 h.
Ponencia 3: INVERSIONES EN EL MERCADO DE LA FRANQUICIA
14:00 h. Almuerzo de trabajo en las mismas instalaciones
16:00 h.
TALLERES SIMULTÁNEOS:
Taller 1: CAMINOS DE INTERNACIONALIZACIÓN, dirigido por D. José Miguel Márquez, Director de Promoción de Servicios del Icex.
Taller 2: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN LAS FRANQUICIAS DE RETAIL, dirigido por D. Fernando Feijóo, Presidente de la Asociación Andaluza de Franquiciadores, FRANCA.
Taller 3: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN LAS FRANQUICIAS DE SERVICIOS, dirigido por D. Francisco Sosa, Director de Relaciones Externas de MRW.
Taller 4: LA SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN LA RELACIÓN CON EL FRANQUICIADO
17:30 h.
Sesión resumen y conclusiones de los Talleres, a cargo de los portavoces de cada grupo.
18:30 h. a 19:30h.
Debate 1: ¿HACIA DÓNDE VA LA FRANQUICIA?: EL RETO DE LA CALIDAD
21:00 h. Cocktail oficial
Viernes, 19
09:30 h.
Ponencia 4: FUSIÓN DE REDES DE FRANQUICIA, de D. Joan Ballester, Director de Marketing y Expansión de TICNOVA y de D. Jordi Ruíz de Villa, socio de Jausàs Abogados.
10:45 h.
Cuotas de inscripción:
SOCIOS: 350€ (en el caso de que sea la 2ª inscripción el precio será de 300€ y en el caso de que sea la 3ª será de 250€)
NO SOCIOS: 550€ (en el caso de que sea la 2ª inscripción el precio será de 500€ y en el caso de que sea la 3ª será de 450€)
En el sitio web oficial se encuentran los formularios que se deberán cumplimentar para asistir al evento. A parte también da la opción de reservar alojamiento. Para obtener más información sobre los formularios de inscripción pinche aquí.
Un pensamiento sobre “5º Congreso Nacional de la Franquicia”