Franquicia La Mafia se sienta a la mesa

logo1.gif

Categoría: Franquicias restaurantes y Franquicias italianos
Calificación: 8 (nota sobre 10)
Empresa: La Honorable Hermandad S.L
País de origen: España
Año de creación de la empresa: 2.000
Año de creación de la cadena: 2.002
Tamaño mínimo del local: 300-350 M2
Inversión total: 340.000 € (incluye canon de entrada)
Número de locales franquiciados: 20
Número de locales propios: 5

Orígenes:

«La Mafia se Sienta a la Mesa» es un restaurante temático creado en Zaragoza en el año 2000 y especializado en gastronomía italo-española. La enseña es propiedad del grupo empresarial La Honorable Hermandad, S.L., denominación con la que se designaba a la mafia en sus comienzos. Cuenta con 13 años de experiencia y es la primera franquicia del grupo. Cuenta con 5 locales en propiedad y  20 establecimientos más en franquicia, cuya forma de negocio comenzó a desarrollar en 2006 con la inauguración casi simultánea de 14 locales franquiciados.

Descripción:

Es un restaurante cuyo concepto se basa en la comida italo-mediterránea y en un espíritu joven, innovador y dinámico que tiene su origen en la trattoría siciliana. Destaca por su variedad extensa de platos con una carta que presenta siempre una oferta renovada de productos adaptada a todos los bolsillos y a todos los públicos.
Cuenta con un sistema que suministra a sus establecimientos y franquiciados todos los productos frescos o elaborados necesarios para la marcha diaria del negocio. Y por último destaca su moderno equipamiento que permite un servicio eficaz sin que sea indispensable la contratación de un especialista en materia de restauración.

Junto con «La Mafia se sienta  a la mesa» son también cadenas gestionadas por el mismo grupo empresarial: Mostaza (bocadillería gourmet), La Croqueta (tapas de diseño) y Barbacoa Classic (carnes a la barbacoa). Caracterizándose los cuatro conceptos de negocio por su diseño de vanguardia y por una carta moderna en constante renovación que permite a los comensales disfrutar de su gastronomía.

foto_conjunta.gif

Datos relevantes:

Canon de entrada: 24.000€ (cifra incluida en la inversión inicial)
Royalty: 5% sobre ventas

Canon de publicidad: no hay
Otros cánones: no
Duración del contrato: 10/15 años

Renovación: sí

Periodo de renovación: 5 años

Ubicación preferente del local: zonas residenciales, de oficinas, comerciales y/o tránsito peatonal.
Requisitos del local: amplia salida de humos (chimenea de 50cm. de diámetro) y fachada de 10m. aproximadamente.

Población mínima: 50.000/100.000 habitantes

Opinión personal:

La franquicia se ha convertido en el sistema de comercio minorista de mayor crecimiento y con mayor capacidad de desarrollo internacional. Este sistema no sólo ofrece garantías al franquiciador, puesto que la inversión que destina a su expansión es menor, sino también al franquiciado, ya que minimiza el riesgo de fracaso al incorporarse a una marca probada con éxito. De tal forma, que teniendo en cuenta los tiempos de crisis por los que estamos atravesando y lo mal que vendría correr riesgos innecesarios, creo que el negocio que ofrecen las franquicias, hoy en día, es el más recomendable.

También es cierto que hay que saber la franquicia que más nos conviene y apostar por aquellas que garanticen el éxito. Es cierto que muchas veces es difícil predecir la seguridad del negocio por el que se está apostando. Por ello, sobre las franquicias que os propongo, procuro ofreceros el mayor volumen de datos con el que cuento y con el que vosotros podréis decidiros, aunque sea a pedir más información.

«La Mafia se sienta a la mesa» es la franquicia que esta semana os presento. Pertenece al grupo zaragozano Re-imagina Restauración, que cuenta a su espaldas con más de diez años de experiencia en el sector. Actualmente avalan su éxito sus más de 20 establecimientos, todos ellos distribuidos por la geografía española. Aunque aún no son unos restaurantes excesivamente conocidos, sí que es cierto que se esfuerzan en convertirse en un referente.

local3.gif

Uno de los últimos locales que ha inaugurado la enseña ha sido el de Madrid Capital, el primero en abrise en la gran urbe, y que cuenta con una localización estretégica, C/ Clara del Rey, que por si no lo sabéis es una zona en la que tienen sede algunas de las mayores multinacionales que operan en España pero que también tiene un alto componente residencial y de ocio.

Centrándonos en aspectos económicos me gustaría indicaros que poner en marcha un restaurante franquiciado de esta marca requiere una inversión de 340.000€, que incluye el canon de entrada de 24.000€, las licencias y proyectos (8.000€), la obra civil e instalaciones (140.000€), la carpintería (25.000€), el mobiliario (20.000€), el equipamiento informático y software (10.000€), la maquinaria (90.000€), la vajilla y utillaje (14.000€) y la decoración y rotulación (9.000€).

A parte también debemos tener en cuenta los cánones que obliga a pagar, entre los que se encuentran el de entrada que ya he especificado y el Royalty que supone un 5% sobre las ventas, un porcentaje similar al que el resto de franquicias de restaurantes suelen exigir.

La duración del contrato oscila entre 10 y 15 años, tiempo más que suficiente para conseguir recuperar la inversión si el negocio funciona correctamente. La misma empresa sitúa el retorno de la inversión entre 3 y 5 años, teniendo en cuenta que son datos bastantes variables y que dependen de varios aspectos, entre ellos la localización del establecimiento.

En cuanto al local me gustaría advertiros que la dimensión considerada idónea por la central para poner en marcha uno de estos restaurantes es de 350 a 450 m2 aproximadamente. Además también recomienda contar con una amplia fachada entre 6 y 10 metros y con capacidad para entre 150 y 200 comensales.

La decoración es otro de sus puntos fuertes. Su objetivo es retrotraer a los clientes a los orígenes de la mafia, con menús, decorados y reminiscencias gastronómicas de las comidas mafiosas. Me parece un punto fuerte porque me resulta una apuesta original. La comida que ofrecen, no es escesivamente innovadora, puesto que no dejan de ser especialidades italianas (pasta, pizzas y ensaladas), pero el ambiente que recrea, tengo que decir, muy bien ambientado, es ideal para atraer a personas que quieran probar escenarios diferentes. Es caro, puesto que solo el mobiliario, utensilios y decoración asciende a la escalofriante cantidad de 43.000€, de los cuales la central recibirá bastantes beneficios, puesto que son ellos quienes los suministran, sin que te den la posibilidad de conseguirlo por tu cuenta, pero creo que merece la pena.

local2.gif

Muchos os preguntaréis cual es el perfil de franquiciado que están buscando. Pues bien, por lo que tengo entendido buscan sobre todo un franquiciado gestor, aunque el inversor también tendría cabida, con intereses por el mundo de la restauración. Para ellos el perfil idóneo responde a alumnos de escuela de hostelería, sin mucha experiencia profesional. Pero para mí otra buena opción sería la de franquiciado-familia, con intención de involucrar a uno o varios de sus miembros en los ingresos que genera la gestión directa del negocio. Sin querer resultar excesivamente «picona», seguro que no buscan personas con experiencia, por miedo a que cambien su carta o introduzcan elementos que distingan a unos locales sobre otros y eso afecte a su imagen única e inquebrantable.

El producto lo suministra la misma central. Es de calidad y lo ofrece a buen precio. Impidiendo así que los ingredientes varíen de un local a otro y eso pueda afectar también a la gastronomía que ofrece la marca. Me imagino que les interese cuidar estos aspectos por temor a que determinadas franquicias opten por conseguir precios más competitivos y romper así con la imagen de la enseña y con la calidad de los productos que ésta ofrece.

La central también ofrece formación inicial gratuita, que consiste en acudir 7 días a sus locales con el fin de aprender la colocación del utillaje, el funcionamiento del sistema informático de gestión y la recepción de mercancías. Los responsables de cocina por su parte también reciben un curso de cocina de catorce días, en los cuales, se supone que tienen que aprender la elaboración de los platos. Seguro que aquellos que se han pasado dos y tres años estudiando cocina les resultará insignificante esta escasa formación, por lo que intuyo que la gran mayoria de los platos llegarán semi-preparados, sin tener mucho misterio su elaboración final.

Esta formación se complementa además con apoyo en los primeros días de inicio de la actividad, así como formación continua y un apoyo constante para ayudar al franquiciado a solucionar problemas cotidianos que puedan surgir durante la marcha diaria de su actividad, aunque eso ya no es gratuito, porque para eso se paga el Royalty, para contar con esa atención pormenorizada.

Si quieres que te informen mejor deja tus datos a Franquicia La Mafia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *