Categoría: Tecnología e informática
Calificación: 6 (nota sobre 10)
Empresa: Ecomputer
País de origen: España
Año de creación de la empresa: 1.994
Año de inicio de la franquicia: 2.001
Tamaño mínimo del local: Menos de 150m²
Inversión inicial: menos de 50.000 €
Número de locales franquiciados: 18
Número de locales propios: 8
Orígenes:
Ecomputer nace en 1994 en Huesca como Computer Huesca y en sus inicios comenzó dedicándose a la comercialización de equipos informáticos. En 1.996 la empresa comienza a dar servicios para conexiones a internet presentando su primera página web. Y al cabo de un año ya estaba abriendo su primer local en Zaragoza. En 2.001 comienza a poner en práctica una nueva forma de expansión: la franquicia, cuyo primer local también estará ubicado en Zaragoza. No será hasta el 2.002 cuando la empresa adquiera el nombre que hoy en día comercializa «Ecomputer», bajo cuya denominación se incluirá a todas las empresas que integran el grupo, como es el caso de Computer Huesca y Computer Zaragoza.
Descripción:
Ecomputer se dedica a la comercialización y distribución de productos informáticos, fabricación de ordenadores, desarrollo de aplicaciones informáticas de gestión,soluciones en Internet, servicio técnico y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos, y consultoría de protección de datos. La franquicia Ecomputer ,además, ofrece una solución global a empresas, profesionales, administraciones y usuarios particulares, a través de nuestras tiendas en todo el territorio nacional.
Datos relevantes:
Canon de entrada: 9.000 €
Royalty: 10% servicios SAT
Canon de publicidad: no tiene
Otros cánones: sin otros cánones
Duración del contrato: 5 años
Población mínima: no requerida
Opinión personal:
Hoy me he dado cuenta, revisando el blog, de las pocas referencias que he hecho a lo largo de este tiempo a las franquicias de informática. Un sector cada vez más demandado debido a la rápida instauración en la sociedad de las nuevas tecnologías y cada vez más necesarias en nuestro día a día. Actualmente la mayoría de nosotros trabajamos con ordenadores y cuando llegamos a casa seguimos varias horas más bajo su embrujo. Estudiando el sector me he dado cuenta de que son muchas las enseñas de informática que engloban este sector, la inversión oscila aproximadamente entre 12.000 euros+ obra civil y 45.000 euros +IVA; su superficie: entre 25 y 70 m2 y la población mínima entre 3.000 y 30.000 habitantes.
La franquicia protagonista de mi post de hoy es Ecomputer, una empresa con una amplia trayectoria que ha evolucionado de un pequeño negocio de informática hasta conseguir formar un grupo consolidado y muy diversificado. Quizás no sea ni la franquicia con el mayor número de tiendas abiertas, ni la que mejores condiciones económicas ofrece, pero sí es cierto que investigando en foros y dejándome asesorar por amigos expertos en el sector he llegado a la conclusión de que Ecomputer es una franquicia consolidada.
Una de las cosas que más se ha criticado de Ecomputer es el royalty que exige (10% de los servicios SAT). No voy a discutir la cantidad, puesto que a mí también me parece excesiva, aunque creo que a la hora de anilizar las cifras es necesario ser conscientes de los servicios que se ofrecen. Hay muchas enseñas que no exigen royalty o que el porcenje que piden es muy bajo, pero estoy segura de que los servicios que efrecen serán correlativos. Ecomputer, por ejemplo, ofrece a cada franquicia un equipo de apoyo en central formado por una persona responsable general de esa franquicia, que es la encargada de visitarla periódicamente, y una persona responsable de producto, que atiende sus dudas y consultas del día a día. Es decir, con esta enseña no os sentiréis solos, una sensación que sé que os aterra a la mayoría de los nuevos emprendedores.
El canon de publicidad, en contraposición al royalty, no existe. Esto no quiere decir que la enseña no de prioridad a la publicidad y al márketing. Todo lo contrario, Ecomputer cuenta con un experimentado departamento de publicidad, encargado de preparar todas las promociones y campañas publicitarias que la marca lanza en los medios, además de ser el responsable de toda la cartelería y elementos decorativos para las tiendas, material de imprenta y material de Merchandising.
A parte, Ecomputer también da mucha importancia a la formación. Conscientes de que se mueven en un sector en constante transformación ofrecen diaria, semanal y mensualmente cursos de adaptacion a los nuevos cambios que se van introduciendo en el campo de la informática. No sé si esta formación corre a cargo de la empresa, si se incluye en el royalty o, por consiguiente, debe abonarla el franquiciado. De cualquier forma creo que es una iniciativa destacable.
Pese a todos los datos que yo os he presentado, os animo a que os pongáis en contacto con el departamento de expansión de la franquicia Ecomputer, seguro que sus expertos os asesorarán y os ofrecerán información que yo desconozco. Aún así también os insto a que preguntéis a gente especializada en el sector, a actuales franquiciados y a expertos en el mercado informático. Todas las opiniones pueden ayudaros a elegir el negocio que más os convenga.
No se como funciona ecomputer, ni el resto de franquicias, yo hace unos meses estaba interesado en poner una y la verdad se me quitaron todas las ganas de franquiciarme. no digo que todas funcionen igual pero me temo que te ahogan tanto que no se si puedes sobrevivir , ya de por si, estar como tienda informatica libre cuesta, si añadimos royaltis y mas gastos a cambio de «no se que» pues como que mejor o trabajar para otro o elegir otro tipo de sector.
Pues yo conozco a un chico que era franquiciado de Ecomputer. Le iba muy mal la cosa. Pocos márgenes y la franquicia se quedaba mucho dinero de las reparaciones. Por lo tanto, decidió separarse. Y estos, le han denunciado por más de 40.000€, ya que te hacen firmar una cláusula bastante abusiva. Total, que ganan si montas y si cierras.
Buenos días a todos los comentaristas, me llamo Raymon Mur, del departamento de expansion de la empresa, os invito a poneros en contacto conmigo para tener mas informacion sobre nuestra propuesta de negocio, no al nivel como comenta Esther, desde el otro lado, pero no hay ningun problema para que contacteis con cualquier franquicia nuestra y hableis con ellas. Podemos quedar en persona para conocernos, venir a nuestra Central para que la veais y os expliquemos mejor, etc…la forma de contacto podria ser telefonicamente (902220230 y preguntar por Raymon) o al mail franquicias@ecomputer.es
Ecomputer ha denunciado a un exfranquiciado.
Conozco a un chico que era franquiciado de Ecomputer.
Al irle las cosas mal, dejó de trabajar con ellos.
Pero como tenía firmado un contrato con ellos, ahora
le han condenado en un juicio a pagar más de 40.000€.
¿De verdad os meteriáis en una franquicia que si te
van mal las cosas te denuncian? Así siempre ganan.
Saludos, estoy interesada en abrir una franquicia de informatica, me han parecido muy interesantes los comentarios, pero sabeis si existe un estudio o comparativa entre las diferentes franquiciadoras, yo aparte de la venta me interesan los servicios ya que somos informáticos con experiencia y no tendríamos problemas en ofrecerlos. Ahora mismo estamos dudando entre:
U.P.I: antes había mas info sobre upi, desde un año a esta parte no he encontrado nada nuevo de esta marca
ECOMPUTER: por venta de servicios me parece buena marca, pero lo del 10% sobre las reparaciones (SAT), lo veo que no viene a cuento, ya que con comprarles los componentes a ellos tendría q ser suficiente.
No se si alguien podría echarme un cable sobre estas dos marcas:
– Como responde la casa matriz, plazo de entrega del material, forma de pago, reuniones, formación, si hay «buen rollo», etc… preguntas que quedan en el aire por mucho que ellos te envien dossiers y el comercial venga a explicarte como funciona. Interesa mucho ver la situación desde el otro lado, alguien que tenga experiencia con su tienda. Muchas gracias
Me ha parecido muy bueno el artículo sobre E-computer, es muy interesante y desde luego es una opción a tener muy en cuenta.
Empezar un negocio en estos momentos de crisis a mi me parece el mejor momento, es cuando se abren las verdaderas oportunidades . Es ahora cuando hay huecos para aprovechar.
Respecto a las cadenas que decrecen, prácticamente todas, es normal si tantas empresas están cerrando es dificil contrarestar eso porque la economía se ha llevado un tortazo fuerte.
En este sector, por lo que dice Rafel, el caso de APP es para estudiar. Ha crecido mucho los últimos años, pero crecer tan fuerte en 2009, con tanta crisis, por mucho que sea para encontrar un empleo lo cierto es que ha demostrado ser el modelo solido y eficaz a seguir, dicen que su sistema de trabajo es buenísimo desde luego no hay ningún pero que poner a sus resultados.
Enfrentar esta crisis es dificil. Otras cadenas como BEEP y PCBOX se han fusionado para aguantar, otros han apretado los dientes, pero con resultados menores y es que no es fácil.
Mal andas Juan Andres, solo sera rentable si trabajas, hay que currarselo, ellos te ponen unos medios, y tu tienes unos gastos, de ti depende que funcione o no, yo no tengo nada que ver con Ecomputer, excepto mi interes por poner una franquicia informática, llevo más de un año dandole vueltas y recopilando información y considero a Ecomputer como una de las mejores opciones.
He hecho un seguimiento de movimiento de tiendas de Beep y Ecomputer desde el 2007, Beep ha pasado de 417 en diciembre del 2007 a 345 en junio del 2009 (…?) Ecomputer ha llegado ha tener 28 y ahora tiene 27, aparte tiene los Ecomputer Point, que son tiendas ya existentes que se asocian por un año, de 21 como máximo a pasado a 14.
De donde se puede sacar beneficio es de los servicios a comercios y empresas, webs, hostings, etc, y aquí es donde más me convence Ecomputer, Beep es de un grupo que ya tiene sus tiendas para esto, y de vender ordenadores y componentes no se vive, para esto esto APP, si solo quieres un sueldo, es lo que te conviene, no hay nada mas en APP, han crecido en tiendas porque es una salida para no quedar en el paro y nada mas.
Hola, me parece muy bien como hablas de tu franquicia, mi preguntita es la siguiente: ¿despues de pagar todo lo que tienes que pagar, al final del mes se saca un buen sueldo, sueldo normal o para poder vivir y gracias?, ya me contestaras con tu experiencia.
Atentamente
Juan Andrés
Primero que nada hay que hacer bien el análisi de dónde poner la franquicia, de ahí en más todo bien con este producto super confiable…