– Actualmente hay 210 enseñas, las mismas que el año pasado, operando en 108 pasíses, según revela el último informe elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF)
La AEF ha presentado su estudio anual sobre La franquicia española en el mundo. Según este estudio, cerrado con datos relativos al primer trimestre de 2009, hoy en día existen 210 enseñas franquiciadoras funcionando en 108 países. Es decir, que se repite el número de marcas del informe de 2008, si bien ha aumentado en 2 la cifra de naciones en las que tienen presencia, al haberse incorporado este año Bielorrusia e Irán.
Especialmente significativo es el incremento en el número de establecimientos respecto al año anterior, que ha sido del 25,1%. De este modo, se ha pasado de los 8.101 que las enseñas españolas tenían en el exterior en 2008 a los 10.135 actuales, lo que supone un total de 2.034 locales más en funcionamiento en el extranjero.
A la hora de valorar los resultados del informe, Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, considera que “la evolución de la expansión internacional de la franquicia española presenta, en un año dominado por la crisis económica mundial, características muy positivas. Se hace evidente la función globalizadora del sistema fundamentada en la adecuación de los conceptos de negocio de éxito a una importante diversidad de países”.
Domina la moda
En cuanto a los sectores que abanderan la presencia de franquicias españolas en el exterior, la moda continúa siendo la referencia principal. En la actualidad hay 45 marcas de esta actividad con sus rótulos en el extranjero –1 menos que en 2008–, operando en 96 países –8 más que el año pasado– y con 2.388 tiendas –709 más respecto al estudio anterior–.
Tras la moda se encuentra el sector de la hostelería y restauración, con 34 enseñas –1 más que en 2008–, instaladas en 44 mercados –2 más que el año anterior– y con un total de 1.141 establecimientos –4 más que en el pasado informe–.
A continuación quedan las actividades de tiendas especializadas, con 28 franquicias presentes en 33 países, con 383 locales; belleza y estética, con 16 cadenas en 18 naciones y 169 tiendas, o mobiliario y textil hogar, con 13 firmas repartidas por 64 mercados y un total de 499 puntos de venta.
Principales países de destino
En relación con los países en los que mayor presencia tienen las redes españolas, Portugal continúa destacando claramente al aglutinar el 27,7% del total de las franquicias nacionales en el exterior, con 152 marcas –18 menos que en 2008– y 2.098 establecimientos –88 más–
Después le sigue México, con 56 cadenas –4 más que el año anterior– y 517 locales –129 más–; Francia, con 48 firmas y 1.411 establecimientos –convirtiéndose así en el segundo mercado más importante por número de tiendas, tras Portugal–; Andorra, con 43 marcas y 57 locales, e Italia, donde operan 39 enseñas españolas, que suman 451 establecimientos.
A su vez, y por continentes, se observa claramente que las franquicias de nuestro país apuestan sobre todo por establecerse en mercados europeos, puesto que se encuentran repartidas por 44 naciones, con un total de 6.376 locales –1 país (Bielorrusia) y 808 establecimientos más que en 2008–. Por lo que respecta a Asia, las redes franquiciadoras españolas se han establecido en 26 países (11 de ellos de la zona de Oriente Medio), sumando un total de 877 locales (271 en Oriente Medio) –427 más que en 2008–. Arabia Saudí, con 25 marcas, es el mercado asiático donde más franquicias nacionales operan, seguido por China, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, con 12.
En el continente americano, por su parte, las cadenas nacionales operan en 23 países, sumando 2.756 puntos de venta, lo que significa el mismo número de mercados que en 2008, pero 784 establecimientos más. México, con 56 empresas, Chile, con 23 y Venezuela, con 21 –si bien es en este país donde mayor cifra de locales hay abiertos por enseñas españolas, con 768– son los países en los que hay más franquicias españolas operativas.
Finalmente, es en África y en Oceanía donde hay una menor implantación de firmas nacionales. En el caso del continente africano, tienen presencia en 13 países, con 101 establecimientos –17 más que en el estudio anterior y el mismo número de naciones–. Marruecos, con 20 cadenas y 51 locales, destaca sobre el resto de mercados de África, ya que el siguiente es Egipto, con 5 redes y 20 tiendas. Y en Oceanía, la presencia de la franquicia española se circunscribe a tan sólo 2 mercados, como el año pasado: Australia, con 4 marcas y 16 establecimientos, y Nueva Zelanda, con 2 enseñas y 9 locales.
A la vista de todos estos datos, Eduardo Abadía, Gerente de la AEF, ha manifestado que “es importante resaltar que, pese a la difícil coyuntura actual, la franquicia española sigue apostando por la internacionalización, como lo demuestra el interés por acudir a ferias en el extranjero, este año más que nunca, y a misiones comerciales”.