Si alguno de vosotros está pensando en abrir una franquicia y desconoce la situación en la que se halla el sector, espero que el post que hoy publico al menos os sirva de guía en estos momento tan delicados de la economía mundial. Para su elaboración me he inspirado en el informe que anualmente elabora la consultora especializada en franquicia Tormo & Asociado sobre cuáles serán las principales tendencias que marcarán la franquicia en el próximo ejercicio 2010. A continuación os destaco algunos de los aspectos más interesantes del informe.
En primer lugar es bueno que analicemos el momento en el que nos encontramos: inicio de un nuevo ciclo y época de menor crecimiento. Empresas y consumidores están mostrando un comportamiento diferente en estos últimos meses del año. Básicamente, se ha asumido la situación en que nos encontramos con la certeza de que estamos en un escenario cambiante. Gran parte de las redes de franquicia han revisado su expectativas, ajustado sus gastos, flexibilizado sus empresas, pero a su vez son muchas las que han puesto en marcha un nuevo dinamismo. Aunque debemos ser realistas y asumir que ninguna red logrará en 2010 los crecimientos pasados. Ello obliga a un mayor enfoque de negocio tanto en las unidades operativas como en las nuevas que se integren. El departamento de expansión ya no es el principal motor de la empresa. La nueva situación exige más calidad en las áreas de gestión, administración, marketing, comercialización e innovación en las empresas. Para ello necesitas formarte en publicidad y marketing, si realmente quieres emprender con tu franquicia. No basta simplemente con tener el dinero para la entrada.
Debido a la situación que os acabo de exponer, surge un nuevo concepto de marketing. El marketing tradicional, tal y como se ha entendido hasta la fecha es cada vez menos efectivo. Hoy es necesaria una segmentación de clientes cada vez más personalizada, en la que entran en juego nuevos factores que requieren una mayor exigencia y especialización. Es quizá menos espectacular y notorio, pero altamente efectivo y está apoya en las nuevas tecnologías donde las redes sociales son cada vez un instrumento de fidelización y de promoción de las empresas en una nueva forma de entender el marketing. Es necesario integrar todas las actividades de la empresa coherentemente y en este aspecto la ventaja de las empresas franquiciadoras es fundamental al sumar en el conjunto de sus redes un elevado número de clientes afines a la marca.
Y por último también es bueno que seamos conscientes de que nos encontramos ante un escenario cambiante. Muchos de los líderes de hoy no lo serán mañana. Se han centrado única y exclusivamente en el crecimiento de sus redes sin detenerse a innovar y reinvertir en sus modelos de negocio. Ahora que el modelo de crecimiento decrece sus ingresos también lo hacen porque su modelo no resiste. Los nuevos operadores que están iniciándose en el mercado en muchas ocasiones lo hacen con un nuevo enfoque, con la ordenación y planificación adecuada y en consecuencia consiguen transmitir desde los inicios empresas más sólidas al emprendedor e inversor.
Hola. Lo que has escrito me alienta a profundizar más la vision al adquirir una franquicia. He revisado varias de ellas. Casi todas
al parecer buscan ser soportados por el franquiciado. Y lo que realmente ofrecen como soporte no es nada extraordinario.
-Una de las franquicias dice: Tenemos 2 modelos de negocio.
el primero en 50m2..El 2do. a partir de 55m2.Cada una tiene un precio-canon diferente.Pero si el nuevo franquiciado desea ser soportado en situs o local de su negocio, tiene que pagar 15,000 a 20,000 euros más por esta asistencia. Digo yo, estos
señores realmente ofrecen una franquicia integral o es que simplemente reciben el canon, y a cambio entregan unos manuales un bla,bla,bla ,asistencia telefónica y se terminó el rollo.
-Hay por supuesto muy pocas franquicias serias,que realmente se vé que tienen fondo, forma,y por sobre todo cuantan con un respaldo de fábrica propia. Sin embargo como dices «ninguna va a llegar a los volúmenes de venta anteriores.
Gracias por la nota. Vale