Las franquicias de helados son un negocio a tener en cuenta dado que el mercado en nuestro país tiene mucho recorrido por no haber alcanzado aún la madurez de otros países del centro y norte de Europa y América.
Aunque todavía lejos de otros países en el consumo de helados, (en Finlandia el consumo por persona y año supera los doce litros, en Dinamarca los diez y en países como Estados Unidos o Nueva Zelanda alcanza más de veinte) España se sitúa ya por encima de la media europea, puesto que el consumo per cápita en nuestro país supera la cifra del consumo de este producto en Europa que alcanza los 6,3 litros por persona y año.
Esto es debido a que el helado está dejando su carácter estacional convirtiéndose en un producto básico tanto en los hogares como fuera de ellos. De hecho, su consumo ha crecido por encima del sector de la alimentación, uno de los productos que mejor comportamiento ha mostrado dentro de la economía nacional. Como se comenta ahora en los cursos educación infantil, su cambio de imagen “de golosina” a producto que aporta valor nutritivo, energético y un valor calórico moderado, ha ayudado enormemente a su expansión y cada vez hay más cursos profesionales sobre la materia.
Sin embargo, existe aún mucho mercado para seguir creciendo y es por ello, que la oferta de franquicias de este sector aumente de manera exponencial. En la actualidad existen 23 franquicias con un total de 369 franquiciados.
La oferta es muy amplia, desde franquicias de helados artesanales a boutiques sofisticadas, pasando por los clásicos quioscos americanos de Ben & Jerry’s.