El tema del hogar es un sector en plena caída de consumo, el descenso de la actividad se sitúa este año en un 10%; desde la subida del IVA, en el entorno de las franquicias de decoración se ve aun más castigado si cabe.
Hoy por hoy, lo que se busca son precios lo más ajustado posibles, formula Low Cost y diseño, en general, productos de bajo coste; ya las cosas no son como antes, ahora cada vez más se recurre a la restauración de muebles antiguos, con grandes gamas de colores y efecto vintage , con esto lo que se consigue es un ahorro en los hogares, pero una bajada importante en las ventas de mobiliario.
Otra de las tendencias es buscar calidades menos buenas y precios más bajos, a diferencia de generaciones pasadas, que se compraban los muebles para toda la vida, ya que prima más el alquiler y la vida nómada en nuevas generaciones.
La compra de mobiliario en los hogares está completamente paralizada, ahora la venta se basa en complementos de decoración y pequeños muebles auxiliares, forma en la que encontramos la oportunidad de renovar la decoración de nuestras casas a un precio adaptado a los tiempos que corren. Para los expertos en franquicias de decoración esto permite una vía de ingresos adicionales, aunque no se consigan facturaciones pesadas.
Aun así existen proyectos de franquicias que pronto verán la luz con propuestas basadas en diseños excelentes a precios ajustados