Consejos para montar una franquicia

En tiempos de crisis parece que montarse un negocio propio es la solución más rápida para trabajar y no tener un cargo subordinado. ‘Ser tu propio jefe’ es el sueño de muchos que buscan triunfar llevándose todos los beneficios para ellos mismos. Pero ser un emprendedor no es siempre una tarea fácil, conlleva unos riesgos y se necesita seguir una serie de pasos para que nuestro proyecto salga adelante.

Las franquicias son una apuesta segura ya que podemos conocer previamente datos y estudios de mercado sobre el sector en el que queremos embarcarnos. Además, no hay que empezar desde cero sino que hay un ‘nombre comercial’ que ya es conocido previamente y un producto que se ha demostrado en cifras que es rentable. Para obtener la financiación necesaria, es más sencillo hacerlo si se monta una franquicia que si se empieza un negocio del que no se sabe si va a funcionar. Tampoco es necesaria una formación previa para montarla, por lo que la clave para una correcta gestión es saber vender y cuidar a los clientes.

Qué debes saber

  • Elegir lo que nos gusta. Puede parecer algo simple, pero si no nos gusta lo que hacemos al final no seremos felices y esto se reflejará en el trabajo. Conocer el producto que se vende y creer que realmente es lo que necesita el cliente va relacionado directamente con nuestros gustos y preferencias; si no nos gusta no sabremos venderlo.
  • Búsqueda del local. Una vez elegido en qué sector queremos trabajar, hay que saber la localización de nuestra franquicia. Conocer el tipo de compradores que podrán ser nuestros clientes potenciales es esencial para saber si estamos acertando con la ubicación elegida. En la mayoría de los casos, la propia marca de la franquicia ayuda al emprendedor a elegir de forma correcta el emplazamiento.
  • Auto-organización. Aquellas personas que montan una franquicia, seguramente habrán estado trabajando hasta ahora para una empresa en la cual había un sistema jerárquico. Pasar de ser una ‘pieza más’ a ser el propio dueño del negocio no siempre es fácil. Hay que tomar una serie de responsabilidades y decisiones que anteriormente se dejaban ‘en manos’ de otros.
  • Dedicarle muchas horas. Los que piensen que por ser el dueño de una empresa ya no van a tener que trabajar, se equivocan. Sobre todo al principio, hay que dedicarle muchas horas a la empresa, ya no sólo gestionando todos los trámites para su funcionamiento, sino implicándose con los clientes y difundiendo con publicidad nuestro negocio.

 

2 pensamientos sobre “Consejos para montar una franquicia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *