La franquicia como vía de escape

Vivimos un momento duro y complicado para gran parte de las familias, que se encuentran sin recursos económicos y no son capaces de conseguir un empleo porque ¡NO HAY PARA TODOS! Actualmente un empleo es un tesoro y conseguirlo cuesta, ¡y mucho! Pero tal vez sea el momento, ese que necesitas para dar un impulso y dejar de oír por fin eso de es que las cosas están fatal, que si la crisis por aquí, la crisis por allá, tal vez sea eso que necesitas para animarte porque las personas hasta que no nos encontramos acorralados no damos lo mejor de nosotros mismos o no sabemos de lo que somos capaces. Puede ser una oportunidad, la que necesitas para impulsarte a ser TÚ el que generes el empleo y dirigir tu propio negocio.

Actualmente existen gran variedad de negocios e infinidad de posibilidades, pero hoy nosotros queremos centrarnos en hablaros sobre las franquicias. Este tipo de negocio tiene una serie de ventajas que pueden resultar interesantes en estos momentos de incertidumbre y a través de las cuales puede ser rentable con las citadas condiciones.

Una de las ventajas que ofrece la franquicia y creo que la más importante es el prestigio de que goza la marca y que le asegura al franquiciado una clientela desde el inicio de la actividad, por lo que comenzar el negocio no es partir de cero, sino que se es propietario de una compañía segura y con resultados contrastados desde el inicio.

Otro tema interesante lo encontramos en la expansión y crecimiento de la marca a través la publicidad, ya que aun tratándose de una actividad local, se aprovecha de campañas y estrategias de marketing a nivel nacional.

Uno de los grandes problemas cuando se comienza un negocio es la incertidumbre y sobretodo la falta de conocimientos para comenzar, por lo que otra ventaja para el franquiciado es que se recibe una formación inicial con un soporte formativo  permanente y acorde con las últimas técnicas disponibles.

En definitiva, la gran ventaja que tiene el franquiciado es la de conseguir los resultados de las grandes empresas pero sin perder su condición de ser pequeño. Pero como todo negocio tiene inconvenientes, alguno de ellos como el no ser propietario del nombre y la marca comercial para la que se trabaja y el depender totalmente de la gestión que realice del franquiciador, así como tener que abonar parte de sus beneficios de forma permanente y puntual en la mayoría de los casos.

Todos sabemos que iniciar un nuevo negocio es complicado y aparte también necesita mucha iniciativa. Hoy además de aportaros esta pequeña información queremos ofreceros y animaros a iniciar vuestra propia aventura, pero si aun no lo tenéis claro también os proponemos visitar  un blog de empleo algo diferente click aquí donde publican a diario las mejores ofertas de empleo disponibles a nivel nacional.

No perdáis la esperanza y deciros que si estáis buscando empleo puedes consultar todas nuestras secciones y comprobaréis que si te mueves hay opciones de empleo. Por otro lado si seguís pensando en montar vuestro negocio y os ha interesado el tema de las franquicias queremos dejaros algunas de las que presumiblemente pueden tener mayor éxito este 2014:

  • Franquicias de alimentación: Servifruit. Inversión total: 45.000 euros
  • Franquicias de alimentación: Vilanium, panorama vitivinícola. Inversión total: 28.000 euros
  • Franquicias de Hostelería y RestauraciónLa Piamontesa, cocina italiana. Inversión total: 644.000 euros
  • Franquicias de marketing, promocionar y posicionar negocios. Inversión total: 12.000 euros.
  • Franquicias de informática y webs: Red Green: se presenta como una revolución en el mercado tecnológico al aunar 5 franquicias en una: Informática – Consumibles –Telecomunicaciones – Servicios Técnicos – Iluminación LED Inversión total: 3.990 euros.

Un pensamiento sobre “La franquicia como vía de escape”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *