La necesidad de autoempleo, ha hecho necesario un cambio en el perfil de los interesados en abrir una franquicia. Antes los que montaban franquicias, eran inversores o empresarios. Actualmente entra mucha gente que necesita un trabajo e invierte su dinero en abrir su propio negocio. Al fin y al cabo, aunque la idea sea de otro, los que abran una franquicia serán empresarios y no todos están preparados. La ilusión a veces puede con la racionalidad. No siempre se toma la decisión con rigor. Hay que pensarlo bien, estudiar las opciones y elegir con cuidado. Tener una franquicia tiene un coste personal muy alto. En muchos casos afecta a la familia. Hace falta saber de números antes de invertir los ahorros o hipotecarse. Uno no debe precipitarse, hay que estudiar bien los planes de negocio de varias opciones y elegir correctamente. En España, el año pasado había 1.087 redes de franquicias, 47 marcas más que en 2012 y un 24% más que antes de la crisis. Dan empleo a 24. 140 personas, según el anuario elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores.
Cuando alguien firma un contrato de franquicia, lo que está pactando es que el dueño de un modelo empresarial de éxito le permita explotar su idea. En general, el dueño le cede el uso de la marca y otros derechos de propiedad intelectual, como la decoración de los lugares o productos. A cambio, el nuevo empresario franquiciado paga al empresario original algún tipo de cuota o de canon sobre los beneficios. A partir de ahí, los modelos son muy variados: en algunas ocasiones quien abre el local, tiene margen de maniobra pero en muchas otras el control por parte del dueño de la marca será total y podrá imponer desde los precios de venta hasta la marca de los productos de limpieza que se usen.
Por lo tanto, para dedicarse a esto hay que estar seguro de que se quiere y se puede ser empresario. Hay que recopilar opciones y hacer una evaluación. Una vez reducidas las opciones, exija toda la información posible a las compañías.
2 pensamientos sobre “El empleo de las franquicias”