La restauración es el primer sector por volúmen de negocio de todos los que operan dentro del modelo de franquicia. En el 2011, él solito, facturó 3.578 millones de € con 170 enseñas operando en España. Por esa razón lo he elegido en primera posición para empezar esta serie de posts sobre el análisis de los sectores que utilizan el método de la franquicia para seguir creciendo (o aguantar la caída).
Las franquicias de restauración son dinámicas, el número de unidades (franquiciados) han aumentado de 7.926, en diciembre 2011, a 8.134 en junio del 2012, aunque el volúmen de negocio no aumenta, por lo tanto, baja por establecimiento. Todo esto corrobora lo que venimos comentando/aconsejando estos días: ¡trabajemos más para conseguir lo mismo!
La razón principal de lo expuesto anteriormente es la bajada del ticket medio, o lo que es lo mismo, el “low-cost” ha llegado también a este sector tradicional. Dentro del low-cost han adquirido un papel protagonista las hamburguesas con carácter retro, el pescado y las tapas 3.0… por lo tanto, si estás pensando en convertirte en franquiciado dentro de este sector, no lo dudes, hay recorrido pero solo para aquellos que ofrecen lo que se suele oir en la playa: “Bonito, barato..” y en este caso también “bueno”.
La franquicia MasQMenos es un ejemplo de franquicia low-cost que está consiguiendo unos buenos datos de aperturas/rentabilidad: